La actuación de los órganos de gobierno de los centros públicos, formados por los órganos colegiados y los órganos unipersonales, se podrán centrar en estas dos cuestiones:
- Velarán por el desarrollo de las actividades de acuerdo con los principios y valores de la Constitución, por la efectiva realización de los fines de la educación, establecidos en las leyes y en las disposiciones vigentes, y por la calidad de la enseñanza.
- También garantizarán, en el ámbito de su competencia, el ejercicio de los derechos reconocidos a los alumnos, profesores, padres de alumnos y personal de administración y servicios y velarán por el cumplimiento de los deberes correspondientes. Asimismo, favorecerán la participación efectiva de todos los miembros de la Comunidad Educativa en la vida del centro, en su gestión y en su evaluación.
- Cuadros con las competencias más significativas de los órganos de gobierno de centro: El Consejo Escolar, Director y Claustro de Profesores.
- Si quieres saber cuáles son los órganos colegiados que forman parte de los órganos de gobierno de tu centro educativo, aquí los podrás encontrar, tanto si estás en Educación Infantil, Primaria o Secundaria.
- Director, secretario, jefe de estudios, administrador... todo lo que necesitas saber de los miembros que forman parte de los órganos unipersonales de tu centro educativo.
- El Consejo Escolar del Centro es el máximo órgano de gobierno y participación de los sectores educativos en el mismo.
- Según de qué nivel educativo sea tu centro escolar, el número de unidades que tenga... varía el número de profesores, padres y alumnos que forman parte del Consejo Escolar. También la representación personal de administración y servicios.
Normas de funcionamiento de los Órganos Colegiados de los Centros. Seguro que has oído alguna vez los términos: convocatoria, sesiones, quórum, orden del día, actas... Si no te quieres perder entre sus significados, ponte al día...
No hay comentarios:
Publicar un comentario