Tanto trabajar por rincones como trabajar por proyectos, me parecen dos formas de trabajar innovadoras y motivadoras para los niños.
Tal vez, trabajar por rincones me parece más adecuado para Educación Infantil, y no para Educación Primaria, pues más que un medio para aprender me parece una disposición hacia los juguetes, por lo general.
El trabajo por proyectos, en cambio, me parece mucho más interesante y mucho más válido para los niños a la hora de aprender, pues un proyecto, sea del tipo que sea, implica tres elementos: una propuesta de hacer o conocer algo, unos medios para llevarlo a cabo y un producto o realización que se puede evaluar y mejorar. Es, por lo tanto un proceso, válido para cualquier momento, edad y situación vital. A lo largo de la vida, cuando nos proponemos o buscamos algo, seguimos este itinerario: planificar, realizar y evaluar. Iniciarse en edades tempranas en este proceso me parece importante ya que es una forma de aprender a vivir, de aprender a ser, a buscar metas, a poner los medios para conseguirlas y a autoevaluarse.
Lo que es cierto, es que trabajar de algunas de estas dos formas lleva más tiempo y trabajo que el de dar una simple clase, por lo que, habrá que llenarse de fuerza, de paciencia, y sobre todo de ganas, de ganas por enseñar a los niños de una manera distinta, buscando siempre lo mejor para ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario